Diagnóstico por resonancia magnética en pacientes con discopatia degenerativa de columna lumbar Clínica Panamericana 2010 - 2011
Abstract:
El avance tecnológico de los últimos años ha sido el pilar fundamental para el surgir de la Imagenología, acorde a esto, la disponibilidad de Resonadores Magnéticos (RM) de alta potencia, como el que posee la Clínica Panamericana, de la ciudad de Guayaquil, ha permitido aumentar la especificidad y sensibilidad en el diagnóstico de diversas patologías como en la discopatía degenerativa de la columna lumbar (DDL). Los objetivos de la presente investigación incluyeron: Registrar y clasificar a los pacientes con lumbalgia a los que se realizó RM de la columna lumbar en la Clínica Panamericana, determinar los criterios imagenológicos de la DDL mediante RM, establecer las características sociodemográficas de los pacientes afectados, establecer la prevalencia de pacientes con DDL, analizar todos los datos recopilados y elaborar el informe final de los resultados. La metodología a utilizar en nuestro estudio, es de tipo exploratorio, descriptivo, de diseño no experimental, retrospectivo. La muestra de personas con lumbalgia que se sometieron a exploración mediante RM de columna lumbar fue de 100, seleccionados al azar. En todos los casos el consentimiento informado fue otorgado y el análisis de los resultados se realizó mediante hojas de Excel y el programa analítico SPSS V20. En los resultados, se encontró datos positivos para DDL en 83 de 100 pacientes (83%). La hipointensidad y el abombamiento del disco fueron los hallazgos más frecuentes en pacientes sintomáticos (78=93.9% y 73=87.9% respectivamente). En 29 pacientes (34.9%) se encontró múltiples niveles de lesión, más frecuente en los dos últimos discos intervertebrales (L4-L5 y L5-S1). El sobrepeso y la actividad laboral moderada se correlacionaron con la prevalencia de hallazgos anormales mediante resonancia magnética. Como conclusión observamos, que en nuestro medio, la prevalencia de discopatía degenerativa lumbar, es alta en los adultos jóvenes. El sobrepeso y la actividad laboral moderada, se relacionan con la prevalencia de anomalías observadas por resonancia magnética en los pacientes sintomáticos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- COLUMNA LUMBAR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Discopatia Degenerativa
- ACTIVIDAD LABORAL
- CLÍNICA PANAMERICANA
- Sobrepeso
- Espectroscopia De Resonancia Magnetica
- DIAGNOSTICO POR IMAGEN
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines