Diagnóstico precoz de glaucoma mediante OCT de nervio óptico y campo visual según factores de riesgo
Abstract:
Antecedentes: El glaucoma es una neuropatía óptica progresiva y la principal causa mundial de ceguera irreversible. Se puede prevenir, y la detección temprana es particularmente importante, especialmente en población de riesgo, con el uso de tecnología eficiente como Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) de nervio óptico y campo visual digital (CV) Objetivo: Determinar si la OCT del nervio óptico y CV son eficaces para diagnóstica precozmente de glaucoma según factores de riesgo de riesgo de esta enfermedad. Metodología: Se realizó un estudio transversal en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil entre el 1/01/2019 al 31/12/2019 en el que se incluyeron de manera no aleatoria 103 pacientes consecutivos, 77 casos y 26 controles. La muestra fue no probabilística por conveniencia e incluyó, pacientes con seguimiento por 12 meses, con resultado de OCT del nervio óptico y CV en ambos ojos. Se excluyeron hemorragias discales, palidez del disco, defectos localizados de la capa de fibras nerviosas de la retina, antecedentes de enfermedad intraocular, cirugía intraocular y traumatismo ocular, enfermedades neurológicas que afecten la capa de fibras nerviosas de la retina, disco óptico o campo visual. Resultado: Los factores asociados con alto riesgo de glaucoma fueron: Disminución de visión (indefinido), dolor ocular (RR 2.049; IC95% 1.411-2.974); catarata (RR 1.561; IC95% 1.214-2.008); Antecedentes familiares glaucoma (RR 1.248; IC95% 1.018-1.530). En diabetes mellitus, miopía, cefalea, hiperemia ocular y náuseas/vómitos no se observa asociación. Conclusiones: Se confirma que la OCT de nervio óptico y el CV son útiles para identificar precozmente glaucoma en pacientes con riesgo
Año de publicación:
2022
Keywords:
- glaucoma
- Nervio óptico
- Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo
- tomografía
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud