Diagnóstico situacional de los centros infantiles: Francisco Chiriboga, Gotitas de Amor y Tierra de Vida del sector urbano de la Ciudad de Riobamba, en el área nutricional utilizando los estándares de calidad. Propuesta alternativa
Abstract:
Un informe presentado por el Subcomité de Nutrición de las Naciones Unidas (2000) indica, que la deficiencia de hierro y la anemia, afecta, aproximadamente al 53 % de los niños en edad escolar y al 42% en edad preescolar América Latina transita actualmente por lo que se denomina Transición Nutricional, fenómeno caracterizado por una alta prevalencia de desnutrición crónica, que produce baja talla ya que el niño no puede desarrollar su potencial genético de crecimiento debido a una alimentación carente por largos períodos de tiempo durante los primeros años de vida. También se evidencian altos índices de sobrepeso y obesidad, y cifras alarmantes de anemia o falta de hierro. Las secuelas sufridas por estos niños son irreversibles ya que la falta de hierro durante los dos primeros años de vida provoca retardo del crecimiento cerebral, reducción de su tamaño y menor desarrollo intelectual
Año de publicación:
2010
Keywords:
- educacion
- PEDAGÓGIA
- Desarrollo intelectual
- NUTRICIÒN
- DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal
- Dirección general