Diagnóstico situacional y propuestas de mejora para el área de almacén y compras de una empresa de servicios
Abstract:
El presente estudio se realiza en el área de almacén y compras de una empresa de servicios, que presenta serios inconvenientes en el desarrollo de sus actividades diarias; basados en problemas tales como: artículos obsoletos, artículos extraviados, desorden, largos recorridos de material, entre otros. En primer lugar se efectúa un diagnóstico situacional para identificar las oportunidades de mejora existentes, para lo cual se utilizan herramientas como el análisis ABC, estudios de demanda, Índice de Rotación de Inventario y Rotación de Inventarios en días; se exponen los problemas encontrados y mediante el Diagrama Causa – Efecto y se identifican las posibles causas que inciden en la aparición de dichos problemas. Luego se utiliza el Análisis de Criticidad para priorizar las causas encontradas, se analiza su factibilidad y mediante un Análisis de Impacto - Factibilidad se seleccionan las Oportunidades de Mejora Estratégicas con la aplicación de la Matriz de Priorización. Por último se formulan propuestas de mejora para cada oportunidad, se analiza el impacto de cada propuesta con el fin de establecer prioridades para la implementación y se diseña un cronograma de actividades donde se especifican los responsables, la duración estimada de cada actividad y los recursos necesarios para la implementación.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Logística
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general