Diagnóstico socioambiental del uso de fauna silvestreb en el bosque protector alto nangartza - región sur del Ecuador


Abstract:

El Bosque Protector Alto Nangaritza, ubicado al Sureste del Ecuador, en la provincia de Zamora Chinchipe, acoge a la cultura Shuar, la cual se adentró en estas tierras y ha interactuado con el bosque desde hace más de medio siglo. Si bien la cacería ha constituido una de las principales estrategias de subsistencia para las comunidades indígenas amazónicas (Zapata, 2000a), los 11 cambios en la distribución e intensidad de uso de los recursos naturales ocurridos desde la colonización europea, sumandos a las características particulares de la Cuenca Alta del Nangaritza, han hecho que esta actividad pase a ser actualmente insostenible y podría considerarse como una de las principales causas de extinción de la fauna silvestre a nivel local.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Ingeniero en gestión ambiental - Tesis y disertaciones Académicas
  • Bosque Protector Alto Nangaritza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Ecología
  • Otros problemas y servicios sociales