Diagnóstico socioeconómico y mapeo del emprendimiento en las provincias : Pichincha, Napo y Orellana
Abstract:
Se realiza un diagnóstico socioeconómico del emprendedor por oportunidad y por necesidad, de las provincias de Pichincha, Napo y Orellana, para con ello ver el aporte del capital humano al desarrollo de emprendimientos, a través de casos de vida y análisis estadístico de su mejora. En este sentido, se realiza un mapeo de las características, los perfiles, el desempeño y los niveles de educación de emprendedores. Por otro lado, se pone de manifiesto las experiencias de vida de emprendedores nacientes y existentes en el país; esto se levantó con entrevistas a profundidad. Se pudo concluir que la contribución del capital humano al desarrollo de emprendimientos es importante, por el lado de preparación y educación de los emprendedores en todos sus niveles educativos. Se planteó la idea de aplicar políticas para ayudar al desarrollo profesional, académico y competitivo del emprendedor y también, un cambio estructural del sistema educativo ecuatoriano en sus niveles superiores.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- RECURSOS HUMANOS - ECUADOR
- COMUNIDAD - DESARROLLO - ECUADOR
- ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
- EDUCACIÓN - FINANCIACIÓN - ECUADOR
- ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Sociología
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Dirección general