Diagnóstico y tratamiento de la mordida cruzada posterior
Abstract:
Una relación transversal inadecuada entre los dientes maxilares y mandibulares se conoce como mordida cruzada posterior y ocurre cuando las cúspides bucales de los dientes maxilares entran en contacto con las fosas centrales de los dientes mandibulares, el diagnóstico y tratamiento de la mordida cruzada posterior es uno de los proceso más complejos en el área de ortodoncia, los tratamientos son variados y se usan de acuerdo a varios factores, por lo que se han informado pocos estudios a largo plazo, a pesar de que se han empleado múltiple opciones de tratamiento. Objetivo: Describir el diagnóstico y tratamiento adecuado de la mordida cruzada posterior. Metodología: la presente investigación es de tipo cualitativo, descriptivo y documental, en total se utilizaron 49 fuentes bibliográficas elegidas bajo criterios de inclusión y exclusión. Conclusión: El tratamiento adecuado de la mordida cruzada posterior dependerá de la edad del niño, del tipo de mordida cruzada posterior, del tipo de hábito que tenga, del tipo de dentición, la capacidad económica del paciente y si el paciente colabora con el tratamiento; no obstante los aparatos más usados fueron Hyrax y Hass.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- TRATAMIENTO ORTODONTICO
- Maloclusión
- MORDIDA CRUZADA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines