Diarrea por rotavirus, respuesta al protocolo de manejo en menores de 2 años, estudio a realizar en el Area de Pediatría, Hospital Universitario de Guayaquil, período 2014 - 2015


Abstract:

El objetivo de este trabajo de titulación es determinar la respuesta al protocolo de manejo de diarreas por rotavirus en menores de 2 años. Estudio a realizar en el área de pediatría, hospital universitario de Guayaquil, periodo 2014 – 2015. La Vacunación contra rotavirus impactó en la disminución de la Enfermedad Diarreica por rotavirus, directamente relacionada con el alcance de coberturas epidemiológicamente útiles, para el Programa Ampliado de Inmunización. De acuerdo a nuestra investigación confirmamos que la edad de los niños que pueden enfermar con diarreas por rotavirus, en el estudio se encontró en concordancia con lo que se ha determinado a nivel mundial con la edad donde se presentan el mayor número de casos de diarreas por rotavirus puesto que son los lactantes mayores (niños comprendidos entre 6 meses y 18 meses) En los lactantes menor 1 mes a 6 meses de edad, el riesgo de enfermar con rotavirus disminuye significativamente ya que los lactantes se encuentran protegidos por la inmunidad transmitida por la madre. Y tenemos como resultado que durante el periodo 2014 – 2015 encontramos 248 casos de menores de 2 años que fueron diagnosticados con diarreas por rotavirus con una respuesta al protocolo de manejo superior al 90% de efectividad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Pediatria
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • rotavirus
  • PROTOCOLOS
  • DIARREA INFANTIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos