Didáctica del aula invertida y la investigación formativa en la Universidad Técnica de Quevedo
Abstract:
La investigación científica hoy en día se ha convertido en actividad principal dentro de la universidad ecuatoriana, pero lamentablemente ha quedado circunscrita a elites de docentes investigadores. Es por ello que la Facultad de Ciencias Administrativa de la Universidad Técnica de Quevedo decide fomentar la cultura de investigación a nivel de los estudiantes, para ello asume la estrategia didáctica denominada “aula invertida” cuya esencia operativa radica en el concepto de que el alumno debe aprender por si solo y desarrollar la práctica del conocimiento adquirido en el aula. Este hecho permitirá que el alumno investiga previamente a la clase, autogenere su conocimiento y este se lo fortifica en el aula con la práctica. Para el éxito de esta estrategia se re quiere que el Docente desarrolle una planificación de la sesión de aprendizaje, defina sitios web, libros y revistas donde consultar la temática, además debe diseñar la práctica sobre la temática consultada. En esta metodología la presencia del profesor es muy importante ya que es el quien guía todo el aprendizaje. La eficiencia del proceso depende de algunos factores, el más importante de ellos es la planificación de la clase, también se requiere que el docente tenga un gran manejo tecnológico, estos elementos coadyuvan para que el estudiante adquiera una cultura de investigación al interior del aula y también fortifique sus competencias de autoaprendizaje
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior