Diferencia en el desarrollo psicomotor de niños de 1 a 3 años de orfanatos versus al niño de guarderías municipales, en Quito entre junio a octubre del 2016.


Abstract:

Esta investigación está encaminada aportar conocimientos acerca de la influencia del vínculo materno o cuidadores hacia los niños en el desarrollo psicomotor, mediante la evaluación del Test de Denver II realizada en niños de 1 a 3 años para analizar las diferencias que se presentan en el desarrollo psicomotor en niños que se encuentran en los dos centros de cuidado infantil en Quito. Bowlby en 1998 dice que la influencia materna en el niño componen una serie de respuestas instintivas que tienen la función de vincularlo a su madre y esta al hijo. Estas respuestas son succión, agarre y seguimiento, el vínculo materno en la actualidad es una de las perspectivas teóricas que más influencia está ejerciendo en la explicación de los efectos que las experiencias familiares tienen en el desarrollo. (Cantón & Cortés, 2008) Este estudio determina la diferencia en el desarrollo psicomotor en los niños. Se compararon los datos obtenidos mediante la evaluación del Test de Denver II entre niños de 1 a 3 años en diferentes centros de cuidado infantil. Al finalizar el estudio de acuerdo a los resultados obtenidos de la comparación los niños de 1 a 2 años de Orfanato vs Guardería presentaron el 80,0% de una sospecha de retraso psicomotor, en el área de lenguaje, en el área persona-social y motricidad gruesa presentan el 70% respectivamente, y en motricidad fina el 60%, mientras que los niños de 2 a 3 años de Orfanato tienen un porcentaje alto en el área de lenguaje siendo este del 90%, en motricidad gruesa y personal-social el 85% y motricidad fina 80%.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DENVER II
  • INFLUENCIA MATERNA
  • GUARDERÍA MUNICIPAL
  • ORFANATO
  • Desarrollo Psicomotor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas