Diferencias actitudinales frente VIH-SIDA entre los estudiantes que cursan el sexto curso del Colegio Nacional “Dr. José María Velasco Ibarra” y los estudiantes que ingresan a primer nivel de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en el primer semestre 2011
Abstract:
En el siguiente estudio observacional descriptivo de corte transversal se implementó un cuestionario, especialmente confeccionado para ser resulto por jóvenes comprendidos entre 15 y 35 años de edad, el cual tenía como objetivo diferenciar las actitudes frente al VIH – SIDA de dos grupos poblacionales sensibles, estudiantes de sexto curso del Colegio Nacional “Dr. José María Velasco Ibarra” y los estudiantes de Primer Nivel de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En ambos grupos, sus actitudes se encuentran condicionadas por factores socio demográficos, cognitivos, grandes eventos de la vida y procesos conductuales. Dichos parámetros influyen, de manera positiva o negativa en el curso de sus decisiones frente al VIH - SIDA. Para el proceso de análisis de datos, se procederá a un análisis estadístico descriptivo, tanto para las variables cualitativas y cuantitativas. Se utilizara Epi Info para análisis de datos, el costo aproximado es de 300 dólares, la duración estimada será de 2 meses para elaboración y recolección de datos.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- EDUCACION SEXUAL
- ALLPORT
- SIDA - PREVENCIÓN
- VIH – SIDA
- Salud pública
- ENFERMEDADES VENERIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Escuelas y sus actividades; educación especial