Diferencias biomecánicas en carrera y postura corporal en árbitros de fútbol profesionales y amateurs


Abstract:

Introducción: Los encuentros deportivos exigen destrezas y habilidades efectivas que son propias de los árbitros, siendo este un recurso técnico que permite el desarrollo de los diferentes movimientos biomecánicos y a su vez logra un desarrollo correcto de la postura corporal y de las habilidades básicas como correr y velocidad en un juego arbitrado. Objetivo: Analizar las técnicas de carrera y la postura corporal en árbitros profesionales y amateurs de fútbol. Métodos: Se aplica un muestreo intencional no probabilístico, estudiando a 6 árbitros profesionales de la Asociación de Árbitros de Fútbol Profesionales de Pichincha y 10 árbitros amateurs del núcleo de árbitros Referees del Valle en la ciudad de Quito (sexo masculino), evaluando la técnica de carrera y la postura corporal en los diferentes indicadores. Resultados: De las 7 variables analizadas se presentaron diferencias significativas en la velocidad del brazo Izquierdo en córner (p=0.000), y la velocidad del brazo derecho en córner (p=0.000) a favor de los árbitros profesionales. Conclusiones: Se evidencia un rendimiento significativamente superior en los árbitros profesionales en términos de velocidad o rapidez segmentaria. Se recomienda en específico ampliar el estudio a otros indicadores relacionados con la habilidad de correr o desplazarse motrizmente, y la postura corporal en general.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CARRERA
  • Biomecánica
  • Postura corporal
  • ÁRBITROS PROFESIONALES Y AMATEUR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Anatomía humana, citología, histología
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA