Diferencias de género y su incidencia en las guías para el diagnóstico de los trastornos del espectro autista
Abstract:
El presente trabajo indaga sobre la consideración de las diferencias de género en el establecimiento del diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista. Se investiga entorno al sistema social y cognitivo-conductual, que sugiere la existencia de una problemática en la detección del autismo en mujeres, ya sea por la falta de apoyo en sus dificultades, la presión frente a las expectativas dentro del género, la inocente y limitada comprensión social, la falta de un abanico de recursos sociales, la búsqueda de pertenencia y similitud con el resto y el sesgo de género en los criterios para establecer el diagnóstico, convirtiéndolas en un blanco fácil para el abuso de todo tipo, la exclusión, la discriminación, el estrés, el rechazo, el riesgo de desarrollar problemas emocionales y/o psicológicos, situándolas en el camino de recibir un diagnóstico errado o la falta de uno. La investigación tiene como objetivos identificar las diferencias de género en la sintomatología de pacientes diagnosticados con trastorno del espectro autista, así mismo determinar los criterios diagnósticos con mayor incidencia en el sesgo de género para definir la enfermedad y evaluar la distinción en cuanto al género en el desarrollo de comorbilidades asociadas al trastorno. El trabajo se realizó en conjunto con 10 profesionales, con experiencia en el diagnóstico del TEA, se utilizó un diseño transversal no experimental y un enfoque mixto, se aplicaron entrevistas estructuradas y se realizó una revisión bibliográfica para recabar información y visualizar la problemática. Los resultados obtenidos indican una alta prevalencia en niños con TEA, comparada con la baja cantidad de niñas diagnosticadas correctamente con el trastorno, también se hallaron influencias del género en la identificación de la sintomatología, indicando que en las niñas que no presentan un deterioro cognitivo el trastorno suele pasar desapercibido y resultados que indican un mejor pronóstico para las niñas con autismo.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- neurociencia
- PSICOLOGÍA
- género
- TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades