Diferencias y similitudes clínicas, psicopatológicas y de personalidad en los trastornos del espectro impulsivo-compulsivo
Abstract:
La literatura empírica actual muestra un creciente interés por los modelos dimensionales en el ámbito de los trastornos mentales, que agrupan diferentes condiciones psicopatológicas en base a las similitudes en sintomatología, inicio y curso evolutivo, comorbilidades, respuesta al tratamiento y múltiples condicionantes etiológicos. Una de las agrupaciones clínicas que conforman este nuevo enfoque, y que constituye el objeto de estudio de esta tesis doctoral, es la que incluye los denominados trastornos del espectro impulsivo-compulsivo (TEIC), caracterizados por presentar comportamientos persistentes, excesivos e incontrolables, que conducen a un severo deterioro a nivel psicológico, social y ocupacional. Dentro de este espectro se incluyen las denominadas adicciones comportamentales (o adicciones sin sustancias), siendo dos de las más prevalentes, en población general y clínica, el trastorno de juego (TJ) y la compra compulsiva (CC). Pero a pesar del ingente número de trabajos empíricos publicados, se necesitan nuevos estudios en cuestiones relacionadas con los TEIC, como por ejemplo las que se refieren a la expresión emocional (particularmente en el ámbito de las emociones implícitas), o los mecanismos subyacentes que conducen a la aparición y mantenimiento de condiciones comórbidas. Son también necesarios estudios clínicos que incluyan muestras heterogéneas amplias, formadas por pacientes con distintos subtipos diagnósticos y diferentes fenotipos. Esta tesis se plantea los siguientes objetivos principales, cuya respuesta se ha obtenido con dos estudios independientes: a) conocer los mecanismos …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicopatología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Psicología diferencial y del desarrollo