Diferentes dinámicas de agua en hojas pos-antesis afecta el peso final del grano de trigo
Abstract:
El estrés hídrico durante el llenado de grano de trigo (Triticum aestivum L.) puede afectar el rendimiento de grano y su calidad; efectos que en algunas regiones pueden incrementarse por el evento La Niña, fase fría del fenómeno climático El Niño-Oscilación Sur. El objetivo fue evaluar si las evoluciones del contenido relativo de agua (CRA) y conductancia estomática (g s) pueden asociarse al rendimiento y calidad del grano. A cuatro cultivares de trigo de primavera cultivados en el cono Sur de Sudamérica se les aplicaron dos niveles de riego pos-antesis, un tratamiento bien regado (Control) y otro con 50 % del Control (Estrés). CRA y g s se determinaron semanalmente durante el periodo de estrés, y a la cosecha, los caracteres agronómicos. Con una disminución promedio de rendimiento de 14,8 % (P<0,05), se identificaron dos tipos de respuesta al déficit hídrico para CRA y g s. Dos cultivares (Biointa 1001 y LE2333) tuvieron disminuciones lentas de CRA y g s, asociadas a una menor relación granos a biomasa aérea (P<0,05) y a un efecto no significativo en peso de grano. Mientras, en los otros cultivares (LE2249 y LE2331), el déficit hídrico causó rápidas disminuciones de CRA y g s asociadas a una alta relación granos a biomasa aérea y a una disminución significativa del peso de grano (10,4 y 20,7 %, respectivamente). Los últimos cultivares, que tuvieron una deshidratación foliar más rápida bajo estrés hídrico, pudieron también haber sido limitados por la fuente de asimilados durante el periodo de llenado de grano.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
googleTipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales
- Cultivos de campo y plantaciones
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 2: Hambre cero
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres