Difusión del paiche (Arapaima gigas) a través de nuevas propuestas culinarias


Abstract:

La gastronomía es una actividad que en los albores del nuevo siglo, se ha venido estudiando de manera interdisciplinaria, además es uno de los actores claves para el desarrollo. El objetivo del manuscrito es difundir el paiche (Arapaima Gigas) a través de nuevas propuestas culinarias, para incluirlo como un elemento adicional en la dieta alimenticia de los ecuatorianos. Se utilizó una metodología cuantitativa, aplicando el análisis sensorial como instrumento de medición, el modelo estadístico que se empleó para analizar los datos obtenidos fue la prueba paramétrica análisis de la varianza (ANOVA) una potente herramienta estadística de gran utilidad en la industria alimenticia, apoyados del software IBM SPSS Statistics 22. Se detectó, que existe diferencias estadísticamente significativa en el atributo olor entre los segmentos Millennials y Baby Boomers, así lo demuestra el algoritmo ratio F(2, 27) = 4,570, p < 0.05 [0,020], ɳ²= 0,25, lo que hace concluir que se debe trabajar en el fortalecimiento en este atributo a fin de darle un mejora sustancial a futuras preparaciones con paiche.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ARAPAIMA GIGAS
  • PAICHE
  • Lago Agrio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas
    • Costumbres generales