Diluciones como metodo de conservación de semen del genero Crotalus


Abstract:

Las serpientes de cascabel están en peligro de extinción, por lo que para su preservación y la fabricación de faboterápicos los especímenes en cautiverio son importantes. En las colecciones de los zoológicos algunas especies tienen a las hembras y machos muy lejos uno de otro. El objetivo del trabajo fue emplear la dilución y la congelación como métodos de conservación del semen. Se empleó un método no invasivo para eyacular a los machos de C. atrox, C. basiliscus, C. culminatus, C molossus nigrescens, C molosus oaxacus, C ravus y C. simus. Los ejemplares se encuentran en el herpetario Reptilium en un ambiente controlado. Se empleó una escala de 0 a 5 para evaluar la movilidad masal del eyaculado. Los eyaculados fueron incubados a 28ºC, que es la temperatura cloacal de los ejemplares en este lugar. La movilidad masal fue evaluada cada 30 minutos. El diluyente Tyrode modificado mantuvo la movilidad masal de dos a seis horas, en todos los géneros. El diluyente Tyrode mantuvo la movilidad masal de los eyaculados de uno a 90 minutos, en todos los géneros. Aceromas fue incapaz de mantenr algún tipo de movilidad. En C molossus nigrescens, el diluyente Magapor mantuvo la movilidad masal en eyaculado de uno a 90 minutos. En C. atrox, el diluyente MR-A mantiene la movilidad masal de una a 3 horas. En C. atrox, el diluyente Brackett mantiene la movilidad masal del eyaculado de 2 a 90 minutos. La congelación no fue posible porque la yema de huevo detiene el movimiento de los espermatozoides. Las serpientes de cascabel son capaces de eyacular después de ser estimuladas manualmente sin evertir los …

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Biología

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Ganadería
    • Microorganismos, hongos y algas

    Contribuidores: