Dimensionado e implementación de un módulo didáctico de bombeo solar fotovoltaico para el análisis cuantitativo del impulso de fluido en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga.


Abstract:

En la actualidad en nuestro país y en el mundo entero, la mayoría de aparatos utilizados por el ser humano funcionan con electricidad, un ejemplo, son los sistemas de bombeo de agua. Es factible implementar sistemas de bombeo que funcionen con energía limpia como la energía solar, cambiando la forma de obtención de energía eléctrica de fuentes de energía no renovables a fuentes renovables, por lo tanto, en este proyecto se dimensiona e implementa un módulo didáctico de bombeo fotovoltaico con conexión directa para uso en prácticas de laboratorio de estudiantes de Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE" extensión Latacunga. Este tipo de sistema al no contar con almacenamiento de energía eléctrica en baterías; funcionará solamente en el día en horas de sol. El módulo implementado funciona con un generador fotovoltaico de 85W que produce la energía eléctrica para la operación de una bomba solar sumergible de la misma potencia. El módulo didáctico permite cuantificar el volumen de agua impulsado a un determinado valor de irradiación, así mismo permite determinar la eficiencia del sistema moto - bomba en base a la energía hidráulica y la potencia absorbida por la moto - bomba. En la implementación de este tipo de sistemas la inversión es alta inicialmente obteniendo rédito económico a largo plazo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • BOMBAS SOLARES
  • Energia Solar Fotovoltaica
  • energía renovable
  • Bombeo De Agua

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Calefacción, ventilación y aire acondicionado