Dimensiones de personalidad y estilos de conducción en conductores de la provincia de Tungurahua
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre las dimensiones de la personalidad y los estilos de conducción en los conductores de la provincia de Tungurahua. En cuanto a la metodología, se emplea un paradigma post--positivista, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y correlacional, con corte transversal. Con respecto a los instrumentos, se utilizó: ficha sociodemográfica, el Inventario Multidimensional de Estilo de Conducción (Gonzáles, 2017), para evaluar estilos de conducción y el Cuestionario de Personalidad Big- Five (Bermúdez, 2007), para evaluar las dimensiones de la personalidad. Los participantes fueron 113 estudiantes de la escuela de conducción privada de la provincia de Tungurahua, que aspiran a la licencia de conducción tipo B. Los resultados indican que el estilo más presente en la población fue el estilo prudente de conducción y el menos presente fue el estilo agresivo de conducción. Con relación a las dimensiones de personalidad; la dimensión de Energía y Afabilidad estuvieron dentro del promedio y la dimensión Tesón por encima del promedio, en un rango superior. Por último, los resultados mostraron diversas correlaciones positivas entre el estilo prudente de conducción y la dimensión tesón, entre el estilo ansioso de conducción y la dimensión de apertura a la experiencia, a su vez, correlaciones negativas entre el estilo agresivo de conducción y la dimensión de afabilidad.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- ESTILOS DE CONDUCCIÓN
- ESTUDIANTES DE ESCUELAS DE CONDUCCIÓN
- DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo