Dimensiones e indicadores de calidad de atención a neonatos en el Hospital General Guasmo Sur.


Abstract:

Introducción: los indicadores de calidad de atención son la herramienta en que los servicios, normas y estándares actualizados estimulan la posibilidad de alcanzar resultados sanitarios deseados. Objetivos: validar las dimensiones e indicadores de calidad de atención neonatal en el hospital general guasmo sur. Métodos: el diseño de la presente investigación se alinea a una tipología no experimental de corte transversal. Las etapas de la recolección de datos constaron de tres fases: elaboración del instrumento, la aplicación del instrumento y validez. Resultados: Cumplimiento de los 4 componentes del ESAMyN: el estudio nos indica el completo cumplimiento de los componentes de ESAMyN, esto nos indica el adecuado y aceptable manejo informativo y preventivo en el hospital. Cumplimiento de capacitaciones en normas de calidad de atención neonatal: según los resultados obtenidos nos indica que el personal de salud está capacitado para educar a la población materna. Calidad de atención en sepsis neonatal: el manejo de sepsis neonatal en el Hospital General Guasmo Sur, se lo realiza siguiendo las guías de práctica clínica y se garantiza el manejo adecuado de estos pacientes. Calidad de atención en sepsis neonatal y cumplimiento del protocolo de bioseguridad: se obtuvo una adecuada técnica de aseo y método preventivo en las áreas de contacto con recién nacido del hospital. Conclusión: las dimensiones del estudio sobre el cumplimiento de los procedimientos de atención neonatal y evaluar los indicadores de calidad de atención son completamente correctos para poder establecer un manejo y cuidado adecuado en el neonato y así reducir la mortalidad neonatal en el hospital general guasmo sur.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • BIOSEGURIDAD
  • ATENCIÓN NEONATAL
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sepsis neonatal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general