Dimensiones exploradas del Buen Vivir e indicadores operativos


Abstract:

La consideración de la democracia como las capacidades y garantías de la ciudadanía desde la óptica del Buen Vivir, requiere de una reconceptualización del rol del Estado en el marco de la convivencia ciudadana. Además constituye un reto para la propia ciudadanía, pues debe revisar su papel dentro de la esfera pública. En este sentido, cuando hablamos de democracia, necesariamente debemos de ligarla al campo de la participación ciudadana como práctica que da forma a los modos de democracia. Ahora bien, el término “participación” es uno de los conceptos más utilizados en el marco de las políticas sociales y las democracias representativas, en general. Recordemos brevemente que el término evoca de entrada algunas referencias idealistas, a pesar de que existe un cierto consenso postmoderno en torno a la deseabilidad social de la participación, esta se aborda desde una enorme diversidad de enfoques e ideologías (desde el neoliberalismo hasta las perspectivas comunitaristas), otorgando un carácter polisémico al proceso participativo.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Sostenibilidad

    Áreas temáticas:

    • Ciencias políticas (Política y gobierno)
    • Ética del trabajo
    • Cultura e instituciones

    Contribuidores: