Dinámica de la gestión energética en el campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Período 2012-2013. Propuesta de un sistema de gestión total del uso eficiente de energía elétrica.


Abstract:

Desde hace muchos años a la fecha se vienen desarrollando algunas prácticas las cuales están dirigidas a mitigar los efectos negativos que produce el consumo excesivo de combustible fósil y su acción sobre el medio ambiente, no obstante su introducción se ha visto limitada por factores de diversa índole. Entre ellos, la carencia de recursos materiales y financieros, dificultades para acceder a tecnologías más limpias, la inexistencia de normativas tecnológicas y energéticas actualizadas y de otros factores subjetivos como la falta de conocimiento a todos los niveles de las organizaciones productivas en cuanto a los beneficios económicos y ambientales que reporta la introducción de buenas prácticas. Con las Normas de Gestión Energética para la Universidad Técnica de Cotopaxi utilizando la ISO 50001 como Norma de Referencia, se determinaron los índices de consumo con indicadores de salida o indicadores de producto final que le permita a la dirección la toma de decisiones para lograr un uso más eficiente de los portadores Energéticos, se determinaron las principales variables universitarias influyentes en el consumo de Energía y se realizó un estudio estadístico de las mismas, proponiéndose un grupo de indicadores de consumo específicos.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • GESTIÓN DE ENERGÍAS
  • Gestion Energetica
  • Indicadores de consumo
  • ISO 50001

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería energética
  • Energía renovable
  • Política energética

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía