Dinámica de la implementación de mecanismos de democracia directa desde el retorno a la democracia en Ecuador


Abstract:

Desde el Retorno a la Democracia, y previo a la llegada del Economista Rafael Correa a la presidencia en 2007, Ecuador estaba sumido en una crisis política insostenible, con una inestabilidad generalizada de las esferas económica y política, la cual había terminado por debilitar el modelo democrático existente. En medio de esta fragilidad democrática, se llevaron a cabo cinco consultas populares, donde los actores, las preguntas, los resultados y los escenarios mudaban, sin embargo, coincidían en la motivación a llamarlas: el afán presidencial de obtener el apoyo popular para legitimar sus decisiones pues de no ser así, éstas propuestas no tenían posibilidad de ser aprobadas por el Congreso, Una vez asumida la presidencia, el presidente Rafael Correa ha logrado, gracias a su buen manejo político y gestión gubernamental, un apoyo popular tan amplio y constante, que se mantenido hasta el día de hoy, reflejado en sus consecutivas victorias electorales, incluyendo las Consultas Populares a las que ha llamado. Debido a ello, en esta investigación se abordará el uso de mecanismos de democracia directa en Ecuador, ya que es importante conocer el desarrollo, naturaleza, contexto y resultado de cada uno de ellos, lo que permitirá definir una tendencia en torno a su utilización, haciendo de este análisis, una herramienta valiosa para a futuro, dar una lectura objetiva a las intenciones presidenciales cuando se trate de llamar a las masas a tomar decisiones de la cosa pública,

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • GESTIÓN GUBERNAMENTAL
  • democracia
  • MANEJO POLÍTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Democracia
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • El proceso político
  • Administración pública y ciencia militar