Dinámica de población y metabolismo del ctenóforo Bolinopsis vitrea en la bahía de Cádiz


Abstract:

En muchas regiones costeras se producen acumulaciones de zooplancton gelatinoso, las cuales tienen un impacto tanto en el ecosistema en el que se desarrollan como en diversas actividades económicas que tienen lugar en el litoral. En este estudio se realiza un análisis de la dinámica de poblaciones y del metabolismo del único grupo de zooplancton gelatinoso que genera acumulaciones en la bahía de Cádiz, el ctenóforo Bolinopsis vitrea. El objetivo de la investigación es conocer la resistencia de esta especie al rango de las condiciones ambientales a la que está expuesta en la naturaleza, ya que en ello puede explicar su dinámica de población. Para ello, se realizaron experimentos en el laboratorio con varias clases de tamaño de ctenóforos, permitiendo identificar el origen de las fluctuaciones estacionales de la población de Bolinopsis vitrea y su impacto potencial en el ecosistema. Su menor tasa de reproducción, junto con su menor tasa de ingestión comparado con el ctenóforo Mnemiopsis leidyi explica por qué Bolinopsis vitrea tiene un impacto menor en la cadena trófica. Aún así, su elevada tasa metabólica (tanto por sus tasas de respiración como de excreción) tiene un importante impacto en los ciclos biogeoquímicos. El control ambiental que ejerce la temperatura, donde las temperaturas elevadas implican una menor supervivencia y evitan su crecimiento, y teniendo en cuenta los escenarios futuros de calentamiento global, proyectan un futuro incierto para esta especie, con los consecuentes efectos en la red trófica pelágica donde normalmente se desarrollan.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Zoología

    Áreas temáticas:

    • Animales
    • Ecología