Dinámica poblacional del Gavilán de Galápagos (Buteo galapagoensis) en la isla Santa Fe: efectos del clima, estructura del hábitat y presencia-ausencia de cabras sobre la reproducción y sobrevivencia
Abstract:
El gavilán de Galápagos es el único rapaz diurno que habita en ocho islas del archipiélago. Está catalogado como vulnerable por la UICN debido a que sus poblaciones son pequeñas, aisladas genéticamente y con poca migración entre islas. Las variaciones climáticas en Galápagos, especialmente relacionadas con el fenómeno de El Niño, han afectado varias poblaciones animales y vegetales. Utilizando información de ocho años de censos en la isla Santa Fe, comparé los cambios en el área y utilización de los territorios por parte de gavilanes adultos. Analicé los patrones de sobrevivencia usando modelos de captura-marca-recaptura en el programa Mark y evalué la contribución de variables ambientales con retraso de tiempo y el tipo de hábitat en la dinámica poblacional del gavilán. Los resultados muestran que para los 19 territorios encontrados, el área se ha mantenido constante para la mayoría, excepto dos territorios poliándricos que ampliaron su área en 2007, ocupando áreas que permanecieron vacíos. Este resultado podría estar relacionado con un bajo número poblacional. La sobrevivencia de juveniles fue entre el 43 % y 87 %, menor que la sobrevivencia de adultos que fue entre 61 % y 92 %. La sobrevivencia de adultos en los años 2001, 2007 y 2009 fue alrededor del 90 %, mientras que en los años 2010, 2011 y 2012 se registraron sobrevivencias más bajas, entre 60 % y 80 %. Los resultados sugieren que el índice de ENSO podría ser un buen pbkp_redictor de la sobrevivencia de gavilanes adultos en Santa Fe, así como también la edad a la que fueron marcados y el tipo de hábitat donde se ubican los territorios. La precipitación en los primeros meses del año mostró estar relacionada positivamente con la reproducción, posiblemente como consecuencia del aumento en la cantidad de alimento disponible. No encontré relación entre el tamaño poblacional y la presencia o ausencia de cabras en Santa Fe, pero no podemos hacer ninguna conclusión dada la escasez de datos disponibles para los años con cabras. Los resultados apoyan la pbkp_redicción que la sobrevivencia de los gavilanes en Santa Fe podría estar afectada positivamente por eventos climáticos cálidos y negativamente con eventos fríos. Disminuciones en los valores de sobrevivencia podrían llevar a un decrecimiento poblacional, por lo que las estrategias de conservación deben enfocarse en mantener valores altos de sobrevivencia en adultos.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- GALAPAGOS
- clima
- Biología
- hábitat
- Reproduccion
- sobrevivencia
- GAVILÁN
- Dinámica Poblacional
- Buteo galapagoensis
- ISLA SANTA FE
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Ecología
- Ecología
Áreas temáticas:
- Temas específicos de historia natural de los animales
- Ecología