Dinámicas de comunicación en tiempos de campaña: twitter como plataforma de narrativas políticas. Caso de estudio: elecciones nacionales 2019 en Argentina
Abstract:
Las elecciones nacionales en Argentina efectuadas el 27 de octubre de 2019 tuvieron un gran impacto en el pueblo argentino, por tal motivo el presente trabajo busca analizar las dinámicas de comunicación empleadas por los 3 candidatos más votados: Alberto Fernández (@alferdez) del partido político Frente de Todos (@FrenteDeTodos), Mauricio Macri (@mauriciomacri) de Juntos por el Cambio (@juntosporelcambioar) y Roberto Lavagna (@RLavagna) de Consenso Federal durante el tiempo de campaña política en la red de microblogging Twitter. Con el uso del programa Phyton se extrajeron los tweets que contenían hashtags referentes a las elecciones presidenciales tanto de los candidatos, partidos políticos y otros usuarios para el análisis del volumen, carga emocional y polarización política. Como resultado se obtuvo que el candidato Alberto Fernández; ganador en las elecciones presidenciales, tuvo mayor presencia en la plataforma con una estrategia de comunicación consistente que le permitió alcanzar los objetivos planteados a diferencia de sus contrincantes que tuvieron menor presencia y no construyeron una narrativa que los ayudara a posicionarse mejor. En conclusión, Alberto Fernández construyó una narrativa creíble cuya dinámica y estrategia de comunicación lo llevaron a tener un flujo bidireccional con los usuarios de esta plataforma, logrando así ganar cbkp_redibilidad y empatía.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TESIS DE GRADO
- LIDERAZGO ONLINE
- Comunicación política
- DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN
- redes sociales digitales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos