Discalculia en estudiantes de 5to. Grado. Escuela “Cleopatra Fernández de Castillo”, Machala, Ecuador, 2020-2021


Abstract:

La enseñanza de las matemáticas constituye un desafío para todo docente, más cuando entre sus alumnos existen discalcúlicos, trastorno que se presenta con frecuencia. Este trabajo tiene el objetivo de diagnosticar el tratamiento didáctico-metodológico que se lleva a cabo en el 5to. Grado de la Escuela de Educación Básica “Cleopatra Fernández de Castillo” de la ciudad de Machala, durante el periodo 2020–2021. En tal sentido se desarrolló un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo, fundamentado en los métodos: observación no estructurada, revisión documental, analítico-sintético, estadístico, criterio de expertos y triangulación de datos. Entre los principales hallazgos se encuentran que los docentes de la muestra no poseen un completo conocimiento sobre las estrategias metodológicas para atender a los escolares discálculos, aunque reconocen la resolución de problemas matemáticos como una de ellas. Las discalculias más frecuentes son la léxica, la verbal y la practognóstica en ese orden.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación matemática
    • Psicología

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Ciencias de la computación