Discopatía cervical : evolución clínica y valoración de resultados del tratamiento con nucleoplastia a corto plazo, Hospital Alcívar 2004 - 2010
Abstract:
La hernia discal cervical con compresión de la médula espinal tiene una prevalencia del 40%, los pacientes que consultan por cervicobracalgia o radiculopatías compresivas está en aumento, las opciones terapéuticas son múltiples siendo siempre su propósito un tratamiento conservador o mínimamente invasivo. Desde el año 2004 se viene realizando en el Hospital Alcívar de la ciudad de Guayaquil, la nucleoplastia cervical percutánea obteniendo excelentes resultados; con el objetivo de evaluar esta experiencia, se propone realizar este trabajo de investigación mediante un estudio descriptivo correlacional, diseño no experimental, longitudinal y retrospectivo; la muestra está conformada por los pacientes intervenidos desde Enero del 2004 hasta septiembre del 2010. Realizando valoración prequirúrgica, con evaluación subjetiva y objetiva de los resultados clínicos en los 15 días subsiguientes a la intervención, 30, 90 y 180 días posteriores al procedimiento, teniendo como instrumentos escalas cualitativas y cuantitativas obtenidas a partir de la entrevista, historia clínica, exámenes complementarios y record quirúrgico de los pacientes. De su evaluación los resultados evidenciaron disminución del dolor de 9 puntos según la escala numérica, los pacientes presentaron recuperación funcional con la valoración de oswestry del 65%, la evaluación subjetiva de los individuos muestra satisfacción absoluta en el 87.04% de los casos. En conclusión esta técnica de nucleoplastia es ambulatoria, se realiza bajo anestesia local, es segura y útil en el tratamiento de hernias cervicales contenidas, con evolución clínica excelente y sin complicaciones.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- COLUMNA CERVICAL
- Desplazamiento del disco
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Hospital Alcívar
- Nucleoplastia
- Evolución clínica
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- ESPONDILOSIS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines