Discriminación de género en el quinto año de educación general básica en una unidad educativa del cantón Mejía.
Abstract:
El presente proyecto de investigación se desarrolló con la finalidad de analizar las diferentes formas en que se produce la discriminación de género en niñas y niños de 5to año de Educación General Básica. El trabajo investigativo inicia con una revisión exhaustiva de los referentes teóricos que abordan el tema con lo cual fue posible identificar las determinantes de la discriminación de género en la población objeto de estudio. El estudio tuvo un enfoque cualitativo con una investigación de campo debido a que se recolectó la información de la realidad de estudios y sujetos que se encuentran involucrados en la problemática, proceso que se realizó a través de la aplicación de una entrevista estructurada que fue aplicada al personal docente de la institución en mención. Los resultados obtenidos evidencian que existen varias actitudes discriminatorias que el docente reproduce de manera consciente e inconsciente, haciendo sentir a la mujer con menor valor que el hombre por considerarla apta para tareas de menor complejidad. Finalmente se determinó que las actividades pedagógicas que fomentan mayor discriminación de género parten desde la formación profesional. En las salas de clase si bien se enseña las mismas materias a niños y niñas, usualmente la forma de apropiación es diferente porque se asume que no se intima del mismo tipo de conocimiento. En el desarrollo de clases se prioriza a un género que a otro dependiendo del tipo de contenido que se imparta.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Educación básica
- DISCRIMINACIÓN -- GÉNERO
- NIÑAS -- NIÑOS
- Proceso Educativo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas de Dewey:
- Grupos de personas
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos