Discurso y desarrollo social en las propuestas electorales de los Asambleistas por Tungurahua en el año 2017
Abstract:
La presente investigación analiza el discurso de los planes de trabajo presentados por los asambleístas electos por Tungurahua en las elecciones legislativas de 2017. Este documento fue entregado previo a su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la Delegación Provincial, los cuales servirán para revisar y valorar el aporte de cada candidato al desarrollo social. Para este estudio se utilizó como ejes de desarrollo: salud, educación, seguridad social y dotación de servicios básicos, los cuales serán revisados en una matriz de Análisis Crítico del Discurso, donde se conocerá el nivel del relato, contexto y condiciones productivas e ideológicas del enunciador. La investigación al ser cualitativa se basó en la lectura crítica principalmente de textos de Teun A. Van Dicjk y Eliseo Verón, que permitieron tener una amplia visión del desarrollo. Además se revisaron los planes de trabajo de Lira Villalva, electa por el movimiento Alianza País, Ana Galarza y Fernando Callejas de la alianza Suma – Creo y finalmente a Luis Fernando Torres de la alianza Tiempo de Cambio – Partido Social Cristiano; donde se evidencia las acciones que emprenderán estas autoridades una vez posicionadas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PROPUESTAS ELECTORALES
- asambleístas
- desarrollo
- Discurso
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- El proceso político