Discursos de poder frente al patrimonio monumental de las iglesias del Centro Histórico de Quito. Los templos de El Robo y El Belén, las iglesias al límite


Abstract:

El Centro Histórico de la ciudad de Quito, ha sido considerado como uno de los mejores conservados de América Latina, razón por la cual recibió el reconocimiento, desde la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sin embargo, esta declaratoria ha generado debates en torno al uso y disfrute de este espacio como un sitio meramente turístico con carente sentido de comunidad, identidad y simbolismo, que aleja a los propios habitantes de la comunidad. Es por esto que en este estudio se pretende dar a conocer, desde una visión amplia y global, los procesos de varios centros históricos, las normativas que los han regulado y la influencia de las industrias culturales, para finalmente contar una historia distinta, tras los discursos de poder, que pueda sentar las bases para entender desde otra perspectiva la noción de patrimonio y la oportunidad de generar nuevos espacios culturales desde los sectores que corresponden específicamente a las iglesias de El Robo y El Belén.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Teología social y eclesiástica cristiana
    • Historia, tratamiento geográfico, biografía
    • Artes

    Contribuidores: