Discursos frente a una masculinidad hegemónica de representantes de asociaciones escuelas en la Universidad de Cuenca durante el período académico marzo agosto 2022
Abstract:
El problema de investigación radica en que en la Universidad de Cuenca persisten retos en la deconstrucción de una masculinidad hegemónica dado que 1 de cada 2 estudiantes ha sufrido acoso sexual (Universidad de Cuenca, 2022), y la indiferencia hacia la ideología de masculinidad tradicional del 83% de estudiantes (Orellana y Yanza, 2018). Todo ello, a pesar de que la institución trabaja por el bienestar estudiantil, al igual que los representantes estudiantiles, que son actores clave en esta problemática, dada su capacidad de influencia (Sánchez, 2014). Por ello, desde el enfoque psicosocial, se buscó describir discursos de masculinidad y sus tensiones en las prácticas cotidianas de los representantes de asociaciones escuelas, que integran la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador en la Universidad de Cuenca, durante el período académico marzo agosto 2022. Este estudio cualitativo y fenomenológico fue de alcance descriptivo y con enfoque de género. Para ello se conformó un grupo de estudio con 14 hombres cisgénero, representantes estudiantiles de asociaciones escuelas de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador [FEUE], que participaron en entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Como resultado se obtuvo que los representantes entrevistados tuvieron discursos de masculinidad tradicionales y alternativos. La identidad de los hombres se realiza con referentes masculinos en la familia y con la subordinación de lo femenino. Existe un discurso hegemónico de lo masculino como dominante, mediante estrategias de nominación sobre géneros y legitimación del poder de los hombres, como una versión del feminismo contra los hombres, pero un participante mantuvo un discurso de masculinidad alternativa. Hubo discursos minoritarios sobre las tensiones de masculinidad, que disputaron la apariencia de consenso de lo hegemónico, con la reflexión de los participantes sobre la restricción emocional, la violencia y estereotipos en un modelo ideal de ser hombre.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Desigualdad social
- Estudiantes Universitarios
- género
- Psicologia Social
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Educación superior