Discursos y prácticas en la construcción de la sexualidad de las mujeres católicas, en la parroquia de Conocoto, ciudad de Quito, 2013
Abstract:
El catolicismo es una de las religiones con mayor número de adeptos a nivel mundial; en Latinoamérica durante el año 2005 se pudo comprobar que el 71% de sus habitantes era católico. En Ecuador durante el censo realizado por el INEC en el 2010, el 80,44% de la población es católica. Los discursos proporcionados por la Iglesia Católica a nivel mundial, hacen referencia a varias normas de vida por la que las mujeres deben restringir su sexualidad a la función procreadora, ejerciendo un discurso de control sobre algunas prácticas sexuales. El propósito de esta investigación es comprender cuáles son los discursos y las prácticas en la construcción de la sexualidad de las mujeres católicas, en tres ámbitos específicos: las relaciones prematrimoniales, el uso de anticonceptivos y el aborto con estos cánones eclesiales como referentes culturales y en ello visibilizar el papel que la institución de la Iglesia Católica ha tenido históricamente, así como el que tiene en la actualidad con respecto a estos temas. Para realizar este estudio se aplicó como método de campo los grupos focales con la participación de mujeres católicas de la parroquia de Conocoto, sus relatos se analizaron con la propuesta metodológica de Jociles Rubio y finalmente se realizó investigación bibliográfica sobre todo en lo que respecta a la doctrina católica en el tema de la sexualidad.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Religión
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Teología social y relaciones interreligiosas