Discutir la política en red social virtual durante las campañas: el rol de los perfiles de Twitter, la polarización de la opinión pública y contextos fake


Abstract:

El uso de las Tic, internet y el espacio virtual supone otros alcances en la comunicación con un sentido de red, las cuales conectan personas, grupos o países (González 2014) por medio de las interacciones, así como en los sistemas virtuales de comunicación que modifican el comportamiento de los usuarios con acceso a estas herramientas. La presente investigación indaga en las relaciones existentes entre el contenido divulgado en la red virtual Twitter durante el periodo de campaña electoral 2017 en Ecuador, con la formulación de opiniones públicas virtuales en contextos denominados posverdad a partir de dos de sus atributos: rumores y fake news, y el rol que cumplen los perfiles de Twitter en la divulgación, interacción y discusión político electoral durante la contienda. Para ello, se aplica Análisis de Contenido con SPSS a un corpus representativo de 1.444 tuits divulgados en 15 Etiquetas que adquirieron estatus de Tendencias entre enero–abril 2017, tiempo de campaña electoral.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Redes sociales
    • Red social

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
    • Interacción social
    • Procesos sociales