Dise?o de una red de acceso inal?mbrica para las parroquias del cant?n Lim?n Indanza usando la red de operadoras existentes


Abstract:

En la actualidad las redes de conectividad se han expandido en las principales urbes del Ecuador, sin embargo, su incursi?n ha sido muy baja en las zonas rurales, especialmente en la regi?n amaz?nica. El presente estudio se propone dise?ar una alternativa para llegar a estos espacios mediante un prototipo aplicable para comunidades de escasos recursos que podr?an ser financiados por fondos destinados a fomentar en desarrollo rural. De este modo, la presente investigaci?n se orienta a la obtenci?n de informaci?n sobre la infraestructura de telecomunicaciones, procedente de las instituciones que administran, regulan y/o utilizan el espectro radioel?ctrico. Para ello, se ha colocado los datos en un sistema de informaci?n geogr?fica para as? plantear soluciones aplicables a las comunidades rurales de la provincia de Morona Santiago. Como propuesta puntual, se ha dise?ado y presupuestado una red de telecomunicaciones entre el repetidor Cerro Bosco y la parroquia Santa Susana de Chiviaza, lo que permite aprovechar la infraestructura existente y crear una red de acceso a las comunidades rurales El Pescado y Chiviaza. Finalmente, se ha elaborado un Modelo de Gesti?n en base a un an?lisis econ?mico y social que justifica la propuesta y que facilita la gesti?n por parte de la propia comunidad ante del FODETEL, a fin de hacer realidad este servicio.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PROTOTIPO DE RED INAL?MBRICA
  • SANTA SUSANA DE CHIVIAZA
  • CONECTIVIDAD RURAL
  • REPETIDOR CERRO BOSCO
  • EL PESCADO
  • MODELO DE GESTI?N RURAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Red inalámbrica

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación