Diseñar e implementar una red GPON y arquitectura FTTH aplicando los estándares ANSI/TIA/EIA-568-B.3 y TIA 598-A, en la Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones


Abstract:

El presente proyecto es un trabajo de aprendizaje práctico en redes de fibra óptica que ayudará a los estudiantes a entender el funcionamiento y comportamiento de las redes GPON y FTTH, dicho propuesta generó practicas ligadas al mundo real de las telecomunicaciones a través de herramientas y equipos adecuados para la construcción de infraestructuras de redes pasivas, la implementación de las redes antes mencionadas se realizaron bajo estándares y normativas que rigen la fibra óptica con el orden estructural adecuado. El capítulo I se detalla la importancia de las redes de telecomunicaciones y el gran impacto de esta tecnología en el Ecuador, de igual manera se determina los objetivos que alcanzará el proyecto con sus debidas justificaciones y resultados que se obtendrán al concluir la implementación de las redes propuestas. En el capítulo II se realiza la investigación descriptiva de las estructuras, características de transmisión y los dos tipos de fibra óptica dando paso a comprender el funcionamiento de la misma, además se detallan el marco contextual, conceptual y teórico. El capítulo III describe los elementos que contienen las redes GPON y FTTH, además las herramientas adecuadas para su instalación, tomando en cuenta los estándares para obtener una estructura ordenada y correcta, cumpliendo las normas establecidas para el despliegue de la fibra tanto aérea y canalizada. En el capítulo IV se desarrolla la implantación y el análisis de resultados de la propuesta, llegando a la construcción de las redes GPON y FTTH obteniendo datos ópticos los cuales son comparados con resultados prácticos y teóricos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • GPON
  • FTTH
  • TELECOMUNICACIONES
  • ODN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Comunicaciones