Diseñar un manual con las estrategias didácticas para la conservación de los residuos no peligrosos que mejoren el aprendizaje de la química de los estudiantes del primero de bachillerato en la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón de la ciudad de Guayaquil periodo 2022 – 2023.


Abstract:

El presente trabajo de investigación se lo elabora con la finalidad de aplicar estrategias didácticas para el aprendizaje de la conservación de residuos no peligrosos desde la asignatura de la química en los estudiantes de primero de bachillerato de la unidad educativa francisco huerta Rendón, con un claro objetivo de proponer un manual que pueda contribuir a solucionar las problemáticas de los estudiantes y lograr un aprendizaje favorable en la asignatura de química. Este estudio ha sido posible gracias a la intervención de la autoridad educativa, docente y estudiantes, mediante la aplicación de encuestas, entrevistas, sobre la planificación, estrategias, recursos didácticos y su relación con el medio ambiente. La evidencia que se demuestra en los resultados obtenidos ha reflejado una metodología tradicional planteando una insuficiente variedad de recursos y métodos didácticos en el desarrollo de la enseñanza, por lo cual el enfoque dado será de mejorar las estrategias, métodos de enseñanza e impulsando la creatividad de cada estudiante reforzando de manera positiva su desempeño académico y social.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • química
  • aprendizaje
  • Metodos de enseñanza
  • Recursos Didacticos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas: