Diseñar un manual de procedimientos en tomografía computarizada en exámenes contrastados, para el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca. 2014-2015


Abstract:

En la presente investigación realizamos una revisión de los diferentes protocolos utilizados en tomografía con medios de contraste. El objetivo general de esta investigación fue estandarizar protocolos, Diseñando un Manual de Procedimientos en TC en Exámenes Contrastados, para el servicio de Imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, permitiendo que los procedimientos utilizados en los diferentes estudios sean factibles, precisos y útiles dentro del diagnóstico de patologías. El método utilizado en el presente estudio fue Descriptivo – Prospectivo. El universo y la muestra estuvo representado por todo el POE; la muestra es representativa y aleatoria. Para el levantamiento de datos se utilizó como instrumento la aplicación de una entrevista y encuesta individual previamente validada a los profesionales con preguntas objetivas a ser respondidas textualmente. Los siguientes resultados de la investigación fueron: Con respecto al género de los entrevistados, el 55% corresponde al POE del género femenino y el 45% al POE del género masculino. El grupo de edad con mayor frecuencia fue el de 21 a 30 años que represento el 45% y el de menor frecuencia fue de 51 a 60 años con un porcentaje del 10%. Sobre el nivel de instrucción, los tecnólogos médicos en radiología solo ocupan un 5%, mientras que los licenciados en imagenología son el 95%. En el test realizado al POE, el 60% tiene un conocimiento Regular y el 40% tiene un conocimiento bueno sobre el tema, ninguno de los entrevistados llega al nivel muy bueno ni excelente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CANTÓN CUENCA
  • Imagenología
  • TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
  • Examenes Contrastados
  • Hospital José Carrasco Arteaga

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Servicios de oficina
    • Medicina y salud
    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos