Diseñar un plan de vigilancia de salud en la Unidad Educativa San José.


Abstract:

Este trabajo se ha realizado con la finalidad de diseñar un plan de vigilancia de la salud para la Escuela San Jose. Sin embargo, puede utilizarse como guía para implementar un plan de Vigilancia de la salud en cualquier unidad educativa. El no tener un plan de vigilancia de la salud no solo puede significar pérdidas para la empresa por multas impuestas por la autoridad y demandas laborales, sino también pérdida de horas de trabajo o calidad debido a las molestias en la salud que sufren los colaboradores, ya que en el caso de los docentes su principal herramienta de trabajo es la voz, y si esta se ve afectada no pueden realizar su trabajo con la calidad deseada. Las actividades del plan de vigilancia fueron definidas en función de la realidad de la Escuela San José que se conoció mediante una encuesta anónima realizada a la muestra representativa, donde se pudo evidenciar como afectaciones a la salud predominantes las de tipo respiratorio, muscular y emocional. El plan de vigilancia se ha diseñado en forma integral ya que contempla actividades adicionales a una ficha médica y exámenes médicos, considerando también; inspecciones, charlas de educación preventiva, campañas de inmunización, investigación de accidentes y enfermedades profesionales todo esto con la finalidad de minimizar y controlar las afectaciones a la salud de los colaboradores de la Escuela San José.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RESPIRATORIO, MUSCULAR Y EMOCIONAL
  • Enfermedades
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • PLAN DE VIGILANCIA DE SALUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal