Diseñar una guía didáctica con estrategias para superar la resiliencia.
Abstract:
Podemos hablar de ‘resiliencia’ en varios sentidos; pero en general nos referimos a la capacidad humana de sobreponerse a situaciones límites o traumáticas. En síntesis nos referimos a la autonomía e inserción en el proceso educativo. También se define como “la capacidad de una persona para desarrollarse bien, para continuar proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores de condiciones de vida difíciles, de traumatismos severos”. En este trabajo se exponen algunas reflexiones en torno a acciones preventivas específicamente en los niños, desde el enfoque de la resiliencia, puesto que hay un creciente interés en los últimos años por el estudio de la capacidad que pueden tener algunos, y que logran superar e incluso salir fortalecidos a pesar de la adversidad. La propuesta está diseñada para que estos niños con resiliencia puedan ser fortalecidos en dicha institución y a su vez se convierta en una institución resiliente.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- AFECTO - ATENCIÓN - VALORES HUMANO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Psicología aplicada