Diseñar una metodología de análisis exante de procesos de fusión ordinaria por absorción en cooperativas de ahorro y crédito
Abstract:
El presente estudio se centrará en conceptualizar las clases de procesos de fusión, sus ventajas y desventajas; así como, la evolución de las fusiones entre cooperativas de ahorro y crédito en el Ecuador. Para el caso del análisis de aspectos financieros se considerará indicadores que sinteticen el adecuado funcionamiento de la entidad absorbente y absorbida; es decir, aplicar una herramienta de administración ejecutiva que permite el monitoreo del rendimiento de la cooperativa de ahorro y crédito que ayude a la gerencia a tener un pre diagnóstico o una metodología de alerta temprana a través de ratios y fórmulas de evaluación estandarizados, entre estos se encuentran: solvencia, liquidez, morosidad, grado de absorción, así como parámetros para definir el porcentaje de liquidez que se destinaría al proceso de fusión y como se distribuiría el mismo, ya sea para nuevas colocaciones y apertura de puntos de atención . Lo que se lograría a través de ésta aplicación es que a futuro las cooperativas absorbentes no se vean afectadas de manera general financieramente después haber participado en un proceso de fusión pues lo importante es que la entidad facilitadora obtenga los beneficios que son inherentes a este proceso; como son por ejemplo, la expansión en mercados en los que no habían incursionado, mayor capacidad de otorgar más y mejores servicios, economías de escala y ser más competitivos en el sistema cooperativista. Cabe señalar que el análisis será efectuado con la información financiera consolidada de la absorbente y absorbida.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- GESTIÓN DE LOS RIESGOS
- RIESGO FINANCIERO
- Procesos de fusión
- Cooperativas de ahorro y crédito
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Dirección general