Diseño y construcción de equipos y accesorios necesarios para realizar los ensayos de torsión y flexión descritos en la base provisional de ensayos de certificación DVGW VP 614 , aplicados al tipo de junta press fit de acero inoxidable para la conducción de GLP para la empresa CONDUIT del Ecuador S.A.


Abstract:

El presente proyecto fue auspiciado por Conduit S.A del Ecuador, empresa dedicada a la fabricación de tubería de acero que quiere incursionar en el empleo de su tubería y accesorios de acero inoxidable, con el sistema de junta press fit, para el transporte de GLP en edificaciones. Para lo cual la empresa decidió demostrar al INEN la validez de este tipo de junta para esta aplicación, mediante la realización de una serie de ensayos detallados en una norma técnica internacional. El proyecto tiene como objetivo principal el diseño y construcción de los equipos y accesorios para la elaboración de los ensayos mecánicos detallados en la norma DVGW VP614, norma alemana que detalla los requisitos y parámetros para los ensayos de resistencia estática a flexión, resistencia a flexión por vibración y de esfuerzo a torsión, cuyos propósitos son evaluar la impermeabilidad de la junta press fit de acero inoxidable, para dimensiones de tubería de ½ y ¾ plg, frente a estas condiciones de carga respectivas. Un paso previo, al estudio de los ensayos, fue un estudio del principio y elementos que intervienen en este tipo de junta, simultáneamente con una revisión de las especificaciones generales de la norma para un mejor conocimiento a priori de aspectos importantes relacionados al proyecto. Posteriormente se debió analizar de manera profunda los esquemas y requerimientos para los equipos para los ensayos mencionados, para llegar a determinar la geometría, mecanismo, elementos e instrumentos a utilizarse.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Diseño Mecánico
  • PETROLÉO
  • Resistencia de materiales
  • TUBERIAS
  • MECANICA
  • MECANICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Física aplicada
  • Hierro, acero, otras aleaciones de hierro