Diseño y construcción de una secadora de granos de 30 kg de capacidad utilizando cascarilla de arroz como combustible


Abstract:

El proceso de secado de granos se ha transformado en obligatoria como consecuencia de la cosecha anticipada, es decir cosechar cuando todavía el grano no ha adquirido la madurez comercial. En el proceso de secado de granos el sistema más utilizado en el país es de forma directa, por que el aire que se utiliza para el secado, se mezcla con los gases producto de la combustión, que se originan en la llama. Los combustibles que actualmente se utilizan son: gas, fuel oil, gas oil o mezcla. La principal ventaja de este tipo de secadoras es que todo el calor generado es transmitido a la masa de granos, pero la principal desventaja radica, en que en el caso de existir combustión incompleta, los productos de la misma se mezclan con el aire y pueden transferir olor a la masa de granos. En la actualidad nos encontramos en un mundo de alta competitividad, en la cual existen factores importantes que se deben tomar en cuenta como la protección al medio ambiente y ahorro de recursos energéticos, es por ello que mediante el presente proyecto de tesis se pretende mejorar eficiencia térmica, calidad del producto, los parámetros económicos y tiempos de secado, mediante la fabricación de una maquina que utilice combustibles alternativos como, la cascarilla de arroz y/o desechos vegetales

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • BIOMASA
  • MECANICA
  • SECADORES
  • Biodiesel
  • COMERCIALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Tecnología alimentaria