Diseño Arquitectónico del Centro de Recreación de Aguas Sulfurosas para la comunidad del Arenal en el cantón Puyango con base a la participación comunitaria.
Abstract:
Este trabajo investigativo está enfocado al desarrollo de la metodología participativa, la cual busca descubrir la problemática urbano-arquitectónica real de una comunidad o ciudad, logrando superar sus carencias a través de la participación de la misma, teniendo esta metodología como guía principal, se realizó el diseño y readecuación de la infraestructura para las piscinas de aguas sulfurosas en la localidad del Arenal, para fomentar el desarrollo parroquial atreves del turismo, como lo describe el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDYOT) de El Arenal. El proyecto busca el fortalecimiento de las políticas públicas para el desarrollo sustentable de los pueblos, cuyo objetivo es que las autoridades se inmiscuyan y apuesten por nuevas formas de desarrollo. La metodología participativa es una buena estrategia de planificación y diseño de la arquitectura y el urbanismo, la cual incrementa el nexo teoría-practica (investigación-acción), la misma que el estudiante y/o planificador adopta con un panorama y criterio propio acerca del sentido real del proyecto, fomentando la relación directa usuario-comunidad, logrando que los intereses de cada uno de los involucrados se plasmen en un diseño participativo
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Arquitecto – tesis y disertaciones académicas
- Arquitectura sostenible – Puyango – Loja
- desarrollo comunitario
- espacios públicos
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Materiales y estructura arquitectónica
- Comunidades