Diseño De Un Sistema De Gestión Integral Para El Manejo De Residuos Sólidos En El Mercado" La Merced"


Abstract:

Se diseñó un Sistema de Gestión Integral para el Manejo de Residuos Sólidos en el Mercado “La Merced” de la ciudad de Riobamba. Para lo cual se estableció la relación causa-efecto, realizando un diagnóstico ambiental (Línea base) para conocer donde se originó el problema ocasionado por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, se aplicó un muestreo aleatorio simple que permitió conocer cuantas muestras se debió estudiar. La información se adquirió en siete días de muestreo, del 16 al 22 de marzo del 2015, donde se realizó la identificación, caracterización, cuantificación de los residuos sólidos, y la identificación de impactos ambientales negativos, para plantear propuestas de alternativas para la Gestión Integral de los residuos sólidos generados en este Mercado. Los resultados obtenidos mostraron un impacto de nivel moderado del 55%, con un promedio de residuos sólidos de 550, 38 Kg/día, se pudo identificar, material orgánico aprovechable con el 85%, plástico 7%, papel 5%, cartón 1% y otros residuos el 2%. La Producción Per Cápita (PPC) calculada fue de 0, 18 Kg/hab/día. Se concluye que con la implementación de esta investigación disminuirá algunos de los problemas ambientales que ocasionan el manejo indecuado de los residuos. Se recomienda que en el Mercado “La Merced” se implemente el Manual de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual contribuirá a plantear soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo un manejo ecologicamente apropiado de los residuos desde su generación hasta su disposición final.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos
    • Sostenibilidad

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Ingeniería sanitaria
    • Dirección general