Actitudes hacia la obesidad en estudiantes de cultura física y desarrollo de programas de intervención en población ecuatoriana


Abstract:

El exceso de peso constituye un importante problema tanto para la salud como para el ámbito social y económico. La obesidad es considerada actualmente una pandemia que no solo afecta a países de altos ingresos sino que también es prevalente en países de medianos y bajos ingresos económicos. Desde el año 1980 la obesidad se ha doblado en cifras en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera un serio problema de salud a nivel mundial y sus estadísticas señalan que en 2008, 1400 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos (OMS, 2014). En muchos países de América Latina y el Caribe se ha puesto en evidencia un au-mento notable de la prevalencia del exceso de peso y obesidad en la población. En Ecuador se habla de exceso de peso, sobrepeso y obesidad, en la cuarta y quinta década de la vida. Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, muestran que seis de cada 10 personas entre 19 y 60 años presenta sobrepeso u obesidad (62,8%), siendo mayor su incidencia en las mujeres (65,5%) que en los hombres (60%), por su parte el 29% de la población escolar y 26% de los adolescentes también presentan so-brepeso u obesidad (Freire et al., 2013). En Ecuador no se conoce el gasto económico y social para el individuo, la familia y la sociedad que genera la obesidad y las enferme-dades no transmisibles. La literatura informa que, junto con los problemas de salud física, las personas con sobrepeso se enfrentan a problemas sociales y situaciones de …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud pública
    • Obesidad

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Salud y seguridad personal