Actitudes y afrontamiento hacia la muerte en estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Año 2018.


Abstract:

Antecedentes: en la actualidad la muerte tiende a verse como un dato objetivo, biológico e individual, cuya concepción está fuertemente vinculada con los avances médicos y la tecnificación en torno a la salud y a la enfermedad. Objetivo: determinar las actitudes y el afrontamiento hacia la muerte en los estudiantes de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca, año 2018. Metodología: estudio observacional, cuantitativo, descriptivo, de cohorte transversal. Se aplicó un formulario de recolección de datos a 648 estudiantes que cumplieron los criterios de inclusión. Los datos fueron presentados por medio de tablas personalizadas y se aplicó frecuencias, porcentajes y percentiles. Resultados: participaron 648 estudiantes, con edades entre 18–22 años en el 67.4%, el 61.4% fueron mujeres, un 93.8% solteros/as, el 94.8% mestizos, un 88.3% residentes en zonas urbanas, un 74.5% fueron católicos, el 26.7% cursaban su tercer año de medicina. En cuanto a las actitudes el 75.2% tuvo aceptación de acercamiento, el 14.7% neutral, un 7.7% presentó miedo a la muerte y en menor frecuencia se evidenciaron actitudes de evitación y escape con el 1.4% y 1.1% respectivamente. Respecto al afrontamiento el 31% mostró un mal afrontamiento a la muerte, mientras que en el 37,8% fue neutral y en el 31.2% buen afrontamiento. Conclusión: el acercamiento a la muerte fue la actitud predominante, sin embargo, la mayoría de participantes tuvo un afrontamiento neutral a la muerte

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ACTITUDES
  • afrontamiento
  • MUERTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Educación