Diseño arquitectónico a nivel de anteproyecto del parque sectorial de Monay
Abstract:
Los espacios públicos son considerados como puntos de conexión en la ciudad, aportan para la interacción social, salud física y mental y motivan a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida a través del disfrute y aprovechamiento de estos lugares. La nueva visión de parque, proyecta estos sitios como espacios de conexión urbana, lo cual implica se intervenga con juegos acordes al tiempo, necesidad y requerimiento de la zona. Conocer los parámetros de ordenamiento territorial, las normas vigentes y la planificación de la ciudad es el primer paso para realizar un proyecto que solvente las diferentes necesidades de conexión inmediata y urbana, con equipamiento y uso requerido, estándares ambientales, inclusión, etc., A su vez, es imprescindible considerar la historia y los valores culturales de la población del lugar donde se implanta el proyecto. La presente propuesta, parte de estrategias de diseño que responden a estudios y datos recopilados en la zona, generando un proyecto que se conecta a la ciudad, con espacios verdes de calidad para la interacción social y disfrute de la población en general. Cada uno de estos estudios, pretende entender cómo se encuentra ubicado el terreno con una visión general dentro de la ciudad y dentro del sector de Monay, para posteriormente tomar decisiones justificadas para su nuevo diseño, mobiliario y demás elementos arquitectónicos. En este marco, se presenta una propuesta de rehabilitación plasmada a través de plantas, elevaciones, secciones, detalles generales y perspectivas del parque en general y de cada mobiliario implantado
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Parque
- ARQUITECTURA
- Espacio Público
- Rehabilitación
- CONEXIÓN URBANA
- INTERACCION SOCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Estructuras públicas