Diseño arquitectónico de un centro de salud tipo c, en la parroquia urbana Samborondón del cantón Samborondón, provincia del Guayas, 2017


Abstract:

El Cantón Samborondón de la provincia del guayas ubicado a 35 km. de la Ciudad de Guayaquil, cuenta con un Centro de Salud Tipo “B”, para prevención y tratamiento de enfermedades, cuyos servicios van dirigidos a los sectores más necesitados del Cantón, dicho centro a la fecha no tiene la capacidad física para atender la demanda de usuarios, con el agravante de que la distribución espacial no satisface las actividades que deben realizarse. Con el presente trabajo, se busca afrontar la insuficiencia sanitaria presente en el cantón Samborondón, a través del diseño arquitectónico de un Centro de Salud Tipo “C”, que será sustentado por la investigación pertinente al tema. Este proyecto se implantará como una nueva propuesta que trabaje conjuntamente con el ya existente, teniendo como objetivos principales para el proyecto, la implementación de espacios de atención médica que permitan la atención eficaz y oportuna, además de la creación espacial de nuevas especialidades médicas, y así reducir en lo posible el traslado de pacientes hacia otras localidades geográficas. También se contempla la implementación de nuevas tecnologías amigables con el ambiente que permita el suministro de energía alternativa, mejorando el comportamiento con el medio ambiente y con el contexto inmediato, además de dar un valor estético al sector. XVIII El trabajo se desarrolla en cuatro capítulos; EL primer capítulo trata de todo lo investigado como base de conocimientos del objeto de estudio y la problemática; El segundo capítulo hace un análisis previo a la propuesta del anteproyecto. El tercer capítulo abarca el anteproyecto o idea arquitectónica aprobada, y el cuarto capítulo, a la propuesta del proyecto que contiene todos los planos de ingeniería.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CENTRO DE SALUD TIPO C

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos