Diseño conceptual de un sistema de corte industrial mediante el software ANSYS de una máquina cosechadora integral de quinua


Abstract:

La quinua es un cultivo que se ha incrementado en Ecuador; las provincias con mayor producción son Carchi con 33%, Imbabura con 27% y Chimborazo con 15%, por lo cual es de necesidad regional que haya máquinas para su cosecha, reduciendo así tiempos y costos de mano de obra. El desarrollo del proyecto tuvo como objetivo diseñar el estudio de un sistema de corte para una mini máquina cosechadora de quinua de 2 kg/s de mies sin trillar (panojas), la cual servirá como aporte para futuras investigaciones y una futura construcción. Para ello, se usó una metodología de tipo explicativa y de campo, dado que su interés se centró en el diseño de la primera parte de las cinco que conforma la mini máquina cosechadora de quinua, como es el sistema de corte, siendo el encargado de cortar y recolectar. La información se obtuvo a través de la técnica de la entrevista a los agricultores y técnicos de las procesadoras de quinua. Los resultados del trabajo, permitieron dimensionar las piezas que conforman el sistema de corte y reforzar el cálculo del análisis de resistencia en el software ANSYS. Entre sus conclusiones, se presenta un diseñó del modelo del sistema de corte o cabezal, siendo la primera parte de la máquina cosechador integral de quinua.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Física aplicada
      • Estructuras en la arquitectura del paisaje
      • Métodos informáticos especiales